Valencia

Valencia
sustantivo femenino
1 QUÍMICA Valor de combinación o reacción de un elemento, representado por el número de átomos de hidrógeno que cada átomo de dicho elemento puede retener.
2 BIOLOGÍA Poder de un anticuerpo para combinarse con uno o más antígenos.

* * *

valencia (de «valer») f. Quím. Poder de combinación de un elemento, medido por el número de átomos de hidrógeno con que se combina uno del cuerpo en cuestión. ⇒ Bivalente, monovalente, polivalente, trivalente.

* * *

valencia. (De valer). f. Biol. Capacidad de un anticuerpo para combinarse con uno o más antígenos. || 2. Quím. Número que expresa la capacidad de combinación de un átomo o radical con otros para formar un compuesto. La unidad se atribuye al hidrógeno. || 3. ant. Valor, valía.

* * *

Valencia puede referirse a: Geografía: ● Valencia ciudad venezolana, capital del estado de Carabobo. ● Valencia, capital de la provincia homónima y de la Comunidad Valenciana, en España. ● La Provincia de Valencia ● La Comunidad Valenciana ● Reino de Valencia, reino hispánico desde el siglo XIII hasta el siglo XVIII. ● Valencia de Alcántara, municipio de la Provincia de CáceresValencia de Don Juan, municipio de la Provincia de León. ● Valencia de las Torres, municipio de la provincia de Badajoz. ● Valencia del Mombuey, municipio de la provincia de Badajoz. ● Valencia del Ventoso, municipio de la provincia de Badajoz. ● Lago de Valencia, segundo mayor lago de Venezuela.

* * *

————————
Prov. del E de España que forma parte de la Comunidad Valenciana. Limita con Teruel y Castellón al N, el mar Mediterráneo al E, Alicante al S y Albacete y Cuenca al O; 10 763 km2 y 2 187 633 h. La capital es Valencia. El relieve predominante pertenece al Sistema Ibérico en la parte E, mientras que el O está ocupado por la llanura litoral. El clima es mediterráneo. Cultivo de cítricos y hortalizas. Industria alimentaria, del mueble, siderúrgica, automovilística, naval, cementera y de material ferroviario. Importante turismo.
HISTORIA Habitada desde el Neolítico, contó con la presencia de iberos y romanos. Ocupada por los musulmanes, fue reconquistada en el año 1230 por el monarca catalanoaragonés Jaime I. La repoblación se realizó mediante pequeños lotes, lo que explica la estructura minifundista. El s. XV supuso un salto demográfico y económico que se interrumpió con el episodio de las Germanías y la expulsión de los moriscos en el s. XVII. La actual provincia proviene de la división realizada en 1833.
————————
C. española, cap. de la prov. homónima; el término municipal tiene 134,65 km2 y 739 412 h. La cap. se encuentra situada sobre un meandro del río Turia. El relieve de la c. está formado por una llanura de calizas lacustres, al S de la cual se halla la Albufera de Valencia. El clima es típicamente mediterráneo. La vegetación está compuesta de encinas, lentisco y pino carrasco. La importancia de la agricultura es casi nula, a excepción de los cítricos. De gran tradición industrial, la c. cuenta con importantes sectores, como el textil, el metalúrgico, el maderero, el de la construcción y el alimentario. La c. actúa como el gran centro comercial y administrativo de la región. La población está en constante crecimiento desde inicios de siglo, en parte a causa de la inmigración. Posee un activo puerto comercial, así como aeropuerto.
HISTORIA Valencia se fundó en 137 a C. Los romanos construyeron acueductos para mejorar el regadío. Pasó de manos visigodas a poder de los musulmanes, quienes ampliaron el regadío con acequias e instituyeron el Tribunal de les Aigües. En 1238 fue reconquistada por Jaime I y se creó el reino de Valencia. La presencia catalana supuso el desarrollo de una industria textil y el inicio del enfrentamiento entre diferentes ramas nobiliarias que posteriormente, en el s. XVI, proseguiría con el de las Germanías. El s. XVII fue una época de decadencia debido a la expulsión de los moriscos; sin embargo, el puerto aumentó su tráfico marítimo al abrirse el comercio con América. Los ss. XVIII y XIX supusieron el despegue económico de la c., con la ampliación del puerto, aunque la industria textil de la seda decayó. Desde 1930 la c. ha crecido debido a la anexión de los municipios circundantes, lo que ha aumentado paralelamente su tejido económico.
————————
C. del N de Venezuela, cap. del estado de Carabobo; 903 076 h. Centro comercial agropecuario e industrial. Fue fundada en 1555.

* * *

I
Ciudad (pob., 2001: ciudad, 738.441; área metropolitana, 1.397.809 hab.), capital de la comunidad autónoma de Valencia en España oriental.

Mencionada por primera vez como colonia romana en 138 BC, posteriormente fue conquistada por los visigodos en 413 AD y por los moros en 714. Se convirtió en la sede del reino moro independiente de Valencia en 1021, cuando este recién se estableció. Después de 1238 pasó a formar parte de las posesiones de Aragón. La primera imprenta española fue establecida en Valencia en 1474; en los siguientes dos siglos en la ciudad se asentó la escuela valenciana de pintura. Durante la guerra peninsular y la guerra civil española fue seriamente dañada, así como por una inundación en 1957. En su puerto se embarcan productos agrícolas y manufactureros.
II
Ciudad (pob., est. 2000: 1.338.833 hab.) del noroeste de Venezuela.

Está ubicada cerca de la costa occidental del lago Valencia. Fundada en 1555, rivalizó con Caracas en cuanto a principal ciudad de la región hasta bien avanzado el s. XIX. En 1814, durante la lucha por la independencia de Venezuela, fue escenario de una sangrienta batalla entre las fuerzas españoles y las independentistas. Fue la capital nacional en 1812, 1830 y 1858. Uno de los principales centros industriales y de transporte del país, produce textiles, farmacéuticos y automóviles.
III
Comunidad autónoma (pob., 2001: 4.162.776 hab.) del este de España.

Abarca las provincias de Alicante, Castellón y Valencia y cubre 23.255 km2 (8.979 mi2) de superficie; su capital es la ciudad de Valencia. Una región generalmente montañosa con lagunas salinas en la costa, la zona fue conquistada en forma sucesiva por romanos, visigodos y moros. Formó parte del califato de Córdoba (s. XI), con posterioridad pasó a ser un reino morisco independiente. Quedó bajo el control del caudillo español El Cid (1094–99); tras la muerte de El Cid, pasó nuevamente a manos de los moros, hasta que el rey Jaime I de Aragón la tomó en 1238. Una de las más ricas regiones agrícolas en la cuenca mediterránea, produce naranjas, arroz, uvas y olivos; también posee varios establecimientos manufactureros.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужен реферат?

Mira otros diccionarios:

  • Valencia — Valencia …   Deutsch Wörterbuch

  • Valencia CF — Valencia Full name Valencia Club de Fútbol, S.A.D. Nickname(s) Los Che Els taronja (The Orange) Valencianistas …   Wikipedia

  • Valencia — Panorama Wappen Karte von Spanien …   Deutsch Wikipedia

  • València — Valencia Wappen Karte von Spanien …   Deutsch Wikipedia

  • VALENCIA — VALENCIA, city in Valencia province, E. Spain; it had the largest and most important community of the medieval kingdom of Valencia. The date of the first Jewish settlement is unknown, but there was already an important community during the Muslim …   Encyclopedia of Judaism

  • Valencia — is the name of several places: In Spain: * Valencia, Spain, capital of the Valencia Autonomous Community * Valencian Community * Valencia (province), in the Valencia Autonomous Community * Valencia (DO), Denominación de Origen wine producing… …   Wikipedia

  • Valencia FS — Valencia F. S. Nombre completo Club Valencia Fútbol Sala Apodo(s) VFS Fundación 1983 Estadio Pabellón Municipal de San Isidro Valenc …   Wikipedia Español

  • Valencia —   [va lɛntsia, va lɛnsia, spanisch ba lenθi̯a],    1) katalan.katalanisch València, Provinz und Regionshauptstadt und drittgrößte Stadt Spaniens, 16 m über dem Meeresspiegel, 3 km von der Mittelmeerküste auf dem Schuttkegel des Turia, 739 400… …   Universal-Lexikon

  • Valencia (DO) — Valencia Denominación de Origen (DO) is located in the province of Valencia (Valencian Community, Spain) and is divided into four sub zones each one of which produces a different type of wine. HistoryGrape growing and wine production has been… …   Wikipedia

  • Valencia BC — Valencia Basket Club Pamesa Valencia Club fondé en 1986 Couleurs …   Wikipédia en Français

  • Valencĭa — (spr. Walencia), 1) Königreich in Spanien, grenzt an Catalonien, Aragon, Neucastilien, Murcia u. das Mittelmeer, 743,3 QM. Leguas (= 418,1 QM.) Flächengehalt. Die Meeresküste bildet zwei weite, durch das Cabo de la Nao geschiedene Meerbusen: den… …   Pierer's Universal-Lexikon

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”